Perplexity acaba de dar un giro radical y ha decidido abrir las puertas de par en par: su navegador Comet, potenciado con inteligencia artificial, ahora es completamente gratis para cualquiera que quiera usarlo. Y esto después de que al principio solo pudieran acceder a él quienes pagaran planes carísimos de hasta 200 dólares al mes. Vamos, un cambio de estrategia en toda regla.
La compañía lo tiene claro y así lo dice sin rodeos: "Internet es mejor con Comet". Y van en serio, porque prometen que será gratis para siempre. Su objetivo es plantarle cara a Google Chrome, nada menos.
¿Qué hace especial a Comet? Pues que la inteligencia artificial no es un añadido, sino el corazón del asunto. Trae integradas las herramientas de búsqueda avanzada que Perplexity ha desarrollado, más un asistente personal inteligente que te acompaña mientras navegas. Es como tener un compañero digital que te echa una mano con las tareas del día a día: compras online, reservar viajes, organizar tu agenda... La idea es que hagas más cosas en menos tiempo y sin complicarte la vida.
La historia de Comet es curiosa. Lo lanzaron en julio pasado, pero solo para los que pagaban la suscripción Perplexity Max de 200 dólares mensuales. Una barbaridad, vaya. Luego fueron abriendo el grifo poco a poco: primero a quienes tenían planes más baratos, después a algunos afortunados de una lista de espera que, según la empresa, tenía millones de personas esperando su turno. Ahora ya no hace falta pagar ni un céntimo.
Pero hay más. Perplexity también ha liberado Comet Plus, un servicio que lanzaron en agosto y que costaba 5 dólares al mes. Esta versión te ofrecía noticias seleccionadas cuidadosamente, algo parecido a lo que hace Apple News+, como explicó el CEO de la compañía, Aravind Srinivas. Pues bien, esto también es gratis ya para todo el mundo.
Mientras tanto, la batalla de los navegadores con IA está que arde. Google ha metido su tecnología Gemini dentro de Chrome. The Browser Company está apostando fuerte por Dia, su proyecto para el navegador Arc. Y Opera acaba de sacar Neon, su nuevo navegador inteligente. Vamos, que todo el mundo quiere su trozo del pastel.
Lo que está claro es que la competencia entre los navegadores tradicionales y estos nuevos con inteligencia artificial va a ir a más. Y probablemente en los próximos años veamos cómo cambia por completo la forma en que navegamos por internet.
La decisión de Perplexity de regalar Comet dice mucho: quieren llegar al máximo número de usuarios posible, aprovechando que cada vez se habla más de ellos en el mundo de la IA. Claro, esto significa renunciar al dinero directo de las suscripciones, pero están jugando a largo plazo. Los expertos creen que este movimiento podría obligar a sus competidores a replantearse cómo están ganando dinero. A ver quién da el siguiente paso.