Apple Watch Ultra 3: la nueva joya tecnológica de Apple que redefine las reglas del juego



Apple Watch Ultra 3: la nueva joya tecnológica de Apple que redefine las reglas del juego

El Apple Watch Ultra 3 representa lo último y más sofisticado en relojes inteligentes de Apple, un dispositivo que llega con mejoras de rendimiento y funciones innovadoras, aunque manteniendo una filosofía de diseño que ya conocemos bien. La compañía de Cupertino ha optado por conservar la estética que caracterizó a las dos generaciones anteriores (Ultra 1 y Ultra 2), pero no te dejes engañar: bajo esa apariencia familiar se esconden avances significativos.

En esta nueva versión encontramos una pantalla ligeramente más grande, una autonomía de batería mejorada y una interfaz completamente renovada. Apple ha pulido prácticamente todos los aspectos con pequeñas pero importantes mejoras, sin renunciar a las características fundamentales que hicieron grande a la serie Ultra: esa potencia bruta, esa durabilidad extrema y esas capacidades que van mucho más allá de lo convencional.

¿Qué trae de nuevo el Apple Watch Ultra 3?

Vamos a lo importante. Aquí están las novedades y mejoras más destacadas frente al modelo anterior:

  • Pantalla más amplia con tecnología LTPO3 de última generación
  • El nuevo chip Apple S10 que marca la diferencia
  • Compatibilidad con redes 5G RedCap para conectividad ultrarrápida
  • Conexión satelital integrada (sí, como lo oyes)
  • Batería de mayor capacidad que aguanta hasta 42 horas seguidas
  • Carga un pelín más rápida que antes
  • Asistente personal potenciado con inteligencia artificial que te guía mientras entrenas

Diseño y pantalla: lo bueno, si breve, dos veces bueno

Apple no ha reinventado la rueda aquí, y francamente, no hacía falta. Desde que lanzaron el primer Watch Ultra en septiembre de 2022, el diseño se ha mantenido consistente. Las tres generaciones comparten esa carcasa robusta de titanio sólido que transmite elegancia y resistencia a partes iguales.

El reloj mantiene su tamaño de 49 mm, con su característico Digital Crown grande y ese botón de acción naranja que puedes personalizar a tu gusto. Pero aquí viene lo interesante: aunque el tamaño general no ha cambiado, Apple ha reducido los bordes, lo que significa que la pantalla es más ancha. Resultado: ves más contenido en el mismo espacio.

La pantalla es una Retina LTPO3 OLED que incorpora tecnología LTPO3 para consumir menos batería cuando activas el modo siempre encendido. Alcanza un brillo brutal de 3000 nits (perfecto para ese sol del mediodía que te deja ciego), y está protegida por cristal de zafiro que resiste arañazos como un campeón y aguanta golpes que harían llorar a otros relojes.

Las funciones básicas que no son tan básicas

El corazón del Watch Ultra 3 es el chip S10, trabajando junto con watchOS 26 que estrena el diseño "Liquid Glass" (cristal líquido, suena casi poético). Y este sistema operativo trae cositas muy interesantes:

Un gesto nuevo llamado "Wrist Flick" (algo así como "giro de muñeca") que te permite silenciar alarmas, rechazar llamadas y mensajes, o parar el cronómetro simplemente girando la muñeca donde llevas el reloj. Genial para cuando tienes las manos ocupadas.

Traducción instantánea directamente en la app de mensajes. Nada de cambiar de aplicación.

Una app de notas nueva que te deja apuntar cosas dictando, escribiendo con el teclado diminuto, o pidiéndoselo a Siri.

Para los que viven haciendo deporte

Apple ha metido en el Watch Ultra 3 un asistente virtual alimentado con Apple Intelligence (su IA propia) que te da consejos personalizados mientras entrenas. Es como tener un entrenador personal en la muñeca.

Pero hay mucho más dependiendo de lo tuyo:

¿Eres corredor? GPS de alta precisión más seguimiento avanzado de tu oscilación vertical y longitud de zancada.

¿Te va la bici? Velocidad, distancia, altitud del recorrido y monitorización del ritmo cardíaco, todo en tiempo real.

¿Nadador? Cuenta las vueltas y calcula tu índice SWOLF para medir tu eficiencia en el agua.

¿Senderista? Mapas sin conexión con datos de rutas y la función "retrace" para volver sobre tus pasos si te pierdes.

¿Buceador recreativo? La app Oceanic+ (desarrollada con Huish Outdoors) convierte el reloj en un ordenador de buceo completo.

Durmiendo también se entrena

Apple ha añadido el "Sleep Score" (puntuación del sueño), que te da una valoración de qué tan bien has dormido basándose en cuánto tiempo dormiste, a qué hora te acostaste, y cuántas veces te despertaste. Porque descansar bien es tan importante como entrenar duro.

Tu salud bajo control

El reloj monitoriza:

  • Frecuencia cardíaca constantemente
  • Temperatura corporal
  • Niveles de oxígeno en sangre
  • Alertas si detecta presión arterial alta
  • Seguimiento del ciclo menstrual y ovulación

Otras funciones que te pueden salvar la vida (literalmente)

El Watch Ultra 3 es el primer reloj de Apple con conexión satelital bidireccional integrada. ¿Qué significa esto? Que puedes enviar mensajes de texto a servicios de emergencia o a tu familia, y compartir tu ubicación incluso cuando no hay cobertura móvil ni WiFi. Si te pierdes en mitad de la montaña, esto puede ser tu salvavidas.

También tiene conectividad 5G más rápida para descargar música y apps, con un nuevo algoritmo que refuerza la señal cuando anda floja.

Batería y carga: más autonomía, menos esperas

Gracias al eficiente chip S10, este cacharro aguanta hasta 42 horas de uso normal. Y si activas el modo de bajo consumo, puede llegar a las 72 horas. Casi tres días sin enchufarlo.

En cuanto a la carga, llega al 80% en solo 45 minutos (lo más rápido que han conseguido hasta ahora). Y con apenas 15 minutos de carga tienes para 12 horas de uso.

El precio: preparad las carteras

El Apple Watch Ultra 3 se vende desde 3.199 dirhams emiratíes (unos 870 euros aproximadamente). Está disponible en dos colores: negro y titanio natural.

¿Vale la pena comprarlo?

Seamos honestos: el Watch Ultra 3 es uno de los relojes inteligentes más avanzados del mercado, y sin duda el mejor para usuarios de iPhone. Pero si ya tienes el Ultra 1 o el Ultra 2, las diferencias no son lo suficientemente grandes como para justificar el cambio.

Ahora bien, si estás pensando en comprarte tu primer Apple Watch y quieres lo mejorcito que hay ahora mismo, el Watch Ultra 3 es tu reloj. Sin dudarlo.

Publicar un comentario (0)
Artículo Anterior Artículo Siguiente